Compartimos hoy con toda la comunidad educativa de habla hispana del mundo una nueva edición de la revista “Aprender para Educar con Tecnología“.
Esperamos, desde el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que disfruten de esta nueva publicación, que les resulte de utilidad y que cumpla con sus expectativas.
A cambio, les solicitamos que regresen a este espacio y que nos dejen un comentario con su apreciación acerca de la revista.
Hasta la próxima edición que será en marzo de 2013!!!!
Realmente me ha parecido muy interesante los articulos presentados en este número. Los felicito y deseo saber para poder enviarles algún artículo sobre el uso de las tecnologías con personas con discapacidad, que posibilidades hay. Muchas gracias y sigan adelante.
Muchas felicidades.
Lic. Barés, Silvia Lidia
Tecnóloga Educativa-UTN
Estimada Silvia y lectores en general:
Pueden comunicarse a aprenderparaeducar@e-ducadores.com
para dejar comentarios, sugerencias o enviar artículos.
Muchas gracias.
Prof. Cristina Velázquez
Como en el primer número… hermoso diseño, variedad y calidad de las notas, y un muy pertinente enfoque de la pedagogía y el uso de las TIC como una herramienta, nunca como un fin!
Excelente número, felicitaciones nuevamente!
Un lujo compartir este espacio con los distintos especialistas, gracias por convocarnos. Nilda Palacios.
Gracias a ustedes, Nilda, por sumarse a la propuesta y dar a conocer, a través de nuestra revista, su comunidad IneveryCREA.
Saludos
Cristina
Excelentes artículos escritos por reconocidos profesionales!
Felicitaciones!
Un saludo
Excelente publicación!!! la verdad que da gusto leerla!! un saludo desde Uruguay.
Muy buena iniciativa, seguiré sus publicaciones de cerca. Me ha resultado muy útil su aportación.
Saludos desde España
me interesa recibir informacion sobre la investigacion de las nuevasa herramientas que se pueden utilizar en la educacion y considero a esta muy interesante
Magnífica publicación, no sólo muy bien escrita y con valiosísimos contenidos, sino también con una presentación muy profesional, como cabe esperar de sus promotores. Sin embargo, una petición: ¿será posible que permitan su descarga como en el primer número?
Estimado Miguel Ángel:
Ya está habilitada la descarga de la revista desde Calaméo.
Saludos
Cristina
Están bien planteados los artículos y como han sido focalizados los mismos. Seguiré de cerca sus publicaciones, más docentes deberamos acceder a espacios como estos.
¡Adelante!, muy buen emprendimiento.
Un abrazo desde Melo, Uruguay
Mtra. Carolina Montibeller Yáñez
¡Los felicito! Descubrí la revista siguiendo a Plan Ceibal de Uruguay en Twitter. ¿Existe la posibilidad de suscripción? ¿De momento se puede aprovechar la revista libremente aquí? Agradecería una respuesta.
Estimada Wilka:
En la parte superior de la barra de la derecha encontrará el link a la ficha de suscripción.
La revista estará siempre disponible en forma gratuita desde este espacio pero, aquellos que se suscriben, tienen la posibilidad de recibir, en su casilla de correo electrónico, cada nueva edición antes de su publicación definitiva.
Saludos
Cristina
Estuve leyendo algunos artículos de la revista y me parecieron super interesantes, incluyendo el de las Escuelas Domiciliarias y Hospitalarias.
Soy Directora de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria Nº 2 de la CABA y también tenemos un blog, que es nuestra escuela virtual.
Allí socializamos material para que nuestros alumnos/as investiguen y además socializamos los trabajos realizados por ellos.
Tenemos diferentes sub blogs de los distintos niveles en los que garantizamos educación.
Saludos y los invitamos a que nos visiten!!!
Muchas Gracias!!!
Muchas gracias por todo lo que nos aportas a tus lectores